Las Lamparas que a menudo utilizamos en rodaje las clasificamos en dos grupos:
Grupo 1. Lamparas Incandescentes: son aquellas que tiene filamento de Tungsteno (o Wolframio) y que produce luz mediante el calentamiento de este filamento metálico al que le hacemos pasar corriente eléctrica.
Técnicamente son muy ineficientes ya que el 90% de la electricidad que utilizan la transforman en calor; además poseen poca vida útil.
A pesar de esto tiene a FAVOR que pueden reproducir el 100% de los Color del Espectro Visible por el ojo humano, lo cual es bueno para la iluminación fotográfica.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tungsteno
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mpara_incandescente
Grupo 2. Lamparas De Descarga: la luz se genera pasando un arco eléctrico a través de una mezcla de gases.
Hay muchos tipos de lamparas de descarga como por ejemplo:
1. Lámpara Fluorescente (también las lámpara de bajo consumo)
2. HMI (Hydrargyrum Médium arc-length Iodide)
3. Lámpara de Haluro Metálico
4. Lámpara de Vapor de Sodio
5. Lámpara de Vapor de Mercurio
y otras mas...
Aunque podemos nombrar un gran variedad, solo los Tubos Fluorescentes, las lámpara de bajo consumo ( aunque seria correcto llamarlas "Lámparas Compactas Fluorescentes") y las lamparas HMI son las que están mas a nuestro alcance (por distintos motivos técnicos) y son las utilizadas
pensando en la iluminación fotográfica.
Su vida útil es mejor que la de las lámparas de incandescencia, pudiendo variar con facilidad entre 5.000 hs. y más de 20.000 hs., lo que depende de diversos factores, tales como el tipo de lámpara o el equipo complementario (balasto) que se utilice con ella. Además producen muchisimo menos calor que las lamparas incandescentes.
Hay en el mercado distintos modelos con diferentes temperaturas de color. Su temperatura de color está comprendida generalmente entre los 3.000K y los 6.500K (del Blanco Cálido a Luz Día Frío). Sin embargo, en la actualidad se pueden conseguir tubos con una amplia gama de temperatura de color, lo que permite encontrar con relativa facilidad modelos que van desde los 2.700K hasta los 8.000K.
Habitualmente pueden reproducir entre un 62% y un 96%de los colores del espectro visible, siendo el valor de 100 la representación correcta de colores en los objetos iluminados y 70 un valor considerado aceptable para el ser humano; aunque para iluminación fotográfica debería de ser mayor al 80% de reproducción cromática. Este aspecto es lo unico que nos molesta a nosotros.
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mpara_fluorescente
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1mpara_Compacta_Fluorescente
http://www.grauluminotecnia.com/wf_NOTICIAS/Historia/Clasificadas/any2002/mes10/NOTICIAS.htm